jueves, 24 de septiembre de 2009

Discurso de Graduacion...

Queridos compañeros y amigos:Lo hemos conseguido. Después de atravesar una serie de adversidades, finalmente nos hemos graduado. Qué rápido pasaron aquellos días de redacción Qué rápido nos hemos convertido en todos unos profesionales. En este momento y con nuestra carrera detrás nuestro los invito a recordar lo que hemos...

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Antecedentes de la Investigación

Son indagaciones previas que sustentan el estudio, tratan sobre el mismo problema o se relacionan con otros. Sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se trató el problema en esa oportunidad. Los antecedentes están representados por tesis de grado, postgrado, doctorales y...

LISTADO DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN

1.- Implementación de un Sistema Móvil para la Captura de Datos de Siniestros de Vehiculo en una Compañía Aseguradora.2.- Diseño e implementación de una CMDB (Configuration Management Data Base)de inventarios de hardware, software, configuración de equipo, y validación de estándares tecnológicos ITIL (Information Technology...

EL ANÁLISIS DE DATOS.

Es la fase de la contrastación de los datos obtenidos versus las hipótesis formuladas. Los datos obtenidos (que es la descomposición del todo) se seleccionan, se ordenan, se jerarquizan según algún principio lógico que permita hacerlo operativo, se reconstruyen de cierta manera, se buscan pautas de comportamiento esperadas...

EL PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En esta etapa, el investigador se dedica a: Describir el tema elegido y a seleccionar los elementos significativos asociados con dicho tema, mencionando las relaciones esenciales y relevantes que se observan. Se describe el contexto del fenómeno y se procede a indicar cuales son los "nudos" que requieren ser desanudados....

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.

El investigador debe ir agudizando sus explicaciones; al punto que tiene que arriesgar ya, cual es su propuesta concreta acerca de las causas más probables entre las que se investigan. Las hipótesis son supuestos de carácter general o particular, redactadas de manera clara, lógica y concisa, que explica de manera tentativa,...

EL MARCO TEÓRICO

En este momento, el investigador se dedica más fuertemente, a armar explicaciones sistemáticas ideadas acerca de las causas probables (si es que está llevando a cabo una investigación de este tipo) que explique el hecho que se investiga. Escoge términos y conceptos de teorías afines a sus ideas. Concatena conceptos los...

TIPOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA

Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en el elección del método adecuado para un procedimiento específico.Conviene anotar que los tipos...

LA ELECCIÓN DEL TEMA.

Obviamente que la primera acción a ejecutar es seleccionar un tema. Un tema elegible debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un grado de generalidad aceptable.Ser contributivo y articulable con los conocimientos actuales sobre la materia en cuestión.Ser verificable intersubjetivamente, es decir, que cualquiera...

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CUESTIONES BÁSICASEste documento tiene el propósito de brindar una orientación básica/didáctica en cuanto a los criterios científicos-técnicos para la elaboración y desarrollo de procesos de investigación. Que como tales, deben cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que permitan la validez...

TG

El Trabajo de Grado es un ejercicio de profundización -desarrollado por el estudiante de pregrado como requisito para optar al título profesional- que mediante la integración y aplicación teórica o teórico-práctica de conocimientos y habilidades o a través de la generación de nuevo conocimiento, busca fortalecer las distintas...